Asesoría » Asesoría fiscal en Terrassa

Asesoría Fiscal en Terrassa

Torres & Torres Bufet es una asesoría fiscal en Terrassa desde 1987. Somos una asesoría con gran experiencia en asesoramiento fiscal y tributario. Nuestra filosofía se basa en el trato personalizado, la experiencia acumulada y un compromiso firme con la optimización fiscal de nuestros clientes.

Ofrecemos un servicio integral que combina la gestión tributaria tradicional con el asesoramiento fiscal estratégico. Nuestra abogada colegiada, Tània Torres, junto con la experiencia de la Graduada Social Mercè Torres, garantizan un asesoramiento profesional y actualizado para navegar por la compleja normativa fiscal española, tanto a nivel estatal como autonómico.

Nuestro objetivo es claro: que nuestros clientes se dediquen a lo que realmente importa, su negocio o su vida personal, mientras nosotros nos encargamos de todos los aspectos fiscales y tributarios. Desde 1987 hemos acompañado a cientos de empresas, autónomos y particulares de Terrassa y comarca, ayudándoles a cumplir sus obligaciones fiscales de manera eficiente y a optimizar su carga tributaria dentro del marco legal vigente.

En Torres & Torres Bufet no nos limitamos a presentar declaraciones; somos una asesoría fiscal en Terrassa que diseña estrategias fiscales personalizadas que se adaptan a la realidad específica de cada cliente, siempre manteniendo la máxima seguridad jurídica y el cumplimiento normativo.

Asesoría Fiscal en Terrassa

Asesoramiento fiscal para particulares

Declaraciones de la Renda y planificación fiscal familiar

¿Te resulta compleja la presentación de la declaración de la renta? ¿Quieres asegurarte de aplicar todas las deducciones autonómicas y estatales disponibles? En Torres & Torres Bufet te ofrecemos un servicio completo de asesoramiento en IRPF que incluye no solo la preparación y presentación del modelo 100, sino también la planificación fiscal familiar durante todo el año.

Analizamos tu situación personal y familiar para identificar oportunidades de ahorro fiscal: desde deducciones por vivienda habitual hasta incentivos por planes de pensiones, aportaciones a ONG o gastos educativos. Nuestro conocimiento de la normativa catalana nos permite aprovechar al máximo las particularidades fiscales de nuestra comunidad autónoma

Declaraciones de IRNR y gestión fiscal para no residentes

¿Resides en el extranjero y obtienes rentas o tienes bienes en España? En Torres & Torres Bufet te ayudamos con la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (modelo 210), asegurando el correcto cumplimiento de tus obligaciones fiscales. Nuestro servicio incluye tanto la preparación y presentación de las declaraciones como el asesoramiento en la gestión fiscal de tus ingresos, propiedades o ganancias en España.

Herencias y liquidaciones del Impuesto de Sucesiones

La gestión de una herencia implica múltiples obligaciones fiscales que deben cumplirse en plazos muy estrictos. Nos encargamos de la liquidación completa del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, incluyendo la valoración de bienes, el cálculo de las bonificaciones aplicables en Catalunya y la presentación de todas las declaraciones necesarias.

También asesoramos en la planificación sucesoria preventiva, ayudándote a estructurar tus bienes de manera que la carga fiscal para tus herederos sea la mínima posible, siempre dentro del marco legal vigente.

Gestión del Impuesto sobre el Patrimonio y rentas del ahorro

Para patrimonios que superen los mínimos exentos, gestionamos la presentación del Impuesto sobre el Patrimonio y optimizamos la tributación de rentas del ahorro. Nuestro asesoramiento incluye la planificación de ventas de activos financieros para minimizar el impacto fiscal y la coordinación entre diferentes ejercicios fiscales.

Asesoría fiscal en Terrassa para empresas

Constitución societaria y elección del régimen fiscal óptimo

¿Estás pensando en constituir una sociedad y no sabes qué forma jurídica elegir? Asesoramos en la constitución de todo tipo de sociedades (SL, SA, SLU, cooperativas) y analizamos las implicaciones fiscales de cada opción. Por ejemplo, si tu negocio genera beneficios moderados, una Sociedad Limitada puede ofrecerte ventajas significativas frente al IRPF de autónomos, especialmente si puedes acogerte a los incentivos para empresas de reducida dimensión.

Para cooperativas, nuestro conocimiento especializado nos permite aprovechar todos los beneficios fiscales específicos de esta forma societaria, desde las bonificaciones en el Impuesto de Sociedades hasta las ventajas en las aportaciones al capital social.

Impuesto de Sociedades y planificación fiscal empresarial

Gestionamos integralmente el Impuesto de Sociedades, desde los pagos fraccionados trimestrales hasta la declaración anual del modelo 200. Pero nuestro valor añadido está en la planificación fiscal estratégica: análisis de inversiones deducibles, optimización de la aplicación de incentivos fiscales I+D+i, gestión de pérdidas de ejercicios anteriores y planificación de operaciones de reestructuración.

Un ejemplo práctico: si tu empresa está considerando una ampliación de instalaciones, te asesoramos sobre las ventajas fiscales de la amortización acelerada y las deducciones por inversión disponibles, coordinando la operación para maximizar el ahorro fiscal.

Gestión integral del IVA y operaciones especiales

Más allá de la presentación trimestral del modelo 303, asesoramos en la gestión compleja del IVA: operaciones intracomunitarias, régimen de recargo de equivalencia, IVA en operaciones inmobiliarias, y gestión de devoluciones. Para empresas exportadoras, optimizamos los procedimientos de recuperación del IVA soportado y gestionamos las complejidades del régimen de exportación.

Si tu actividad incluye operaciones con clientes europeos, coordinamos la gestión del modelo 349 de operaciones intracomunitarias y te asesoramos sobre las obligaciones de facturación electrónica y los nuevos requerimientos del IVA digital.

Asesoría fiscal en Terrassa para empresas

Asesoría fiscal para autónomos

Optimización del régimen fiscal y estimación directa vs. módulos

¿Te conviene más tributar en estimación directa o por módulos? Analizamos tu actividad específica, volumen de ingresos y gastos deducibles para recomendarte el régimen más ventajoso. Para actividades que pueden acogerse a módulos, calculamos si realmente supone un ahorro o si la estimación directa te permitiría deducir más gastos y obtener mejor resultado fiscal.

También gestionamos los cambios de régimen cuando las circunstancias de tu negocio evolucionen, siempre respetando los plazos y requisitos legales para evitar que quedes vinculado a un régimen que ya no te conviene.

Pagos fraccionados y gestión de la tesorería fiscal

Te ayudamos a planificar los pagos fraccionados del IRPF (modelos 130 y 131) para evitar sorpresas en la declaración anual. Si tu actividad tiene estacionalidad marcada, coordinamos la estrategia de pagos a cuenta para optimizar tu flujo de caja sin incumplir obligaciones fiscales. Para autónomos con empleados, gestionamos integralmente las retenciones del IRPF y las declaraciones trimestrales y anuales correspondientes, asegurándonos de que cumples con todas las obligaciones como empleador.

Gastos deducibles y justificación documental

Maximizamos tus deducciones fiscales identificando todos los gastos deducibles de tu actividad: desde los gastos de suministros del local hasta los de formación, pasando por gastos de vehículo, dietas y desplazamientos. Te asesoramos sobre la documentación necesaria para justificar cada deducción y evitar problemas en futuras inspecciones. Un aspecto fundamental es la deducción por gastos de local de trabajo cuando desarrollas tu actividad profesional desde casa. Te ayudamos a calcular correctamente el porcentaje deducible y a documentar adecuadamente esta deducción.

Jubilación del autónomo y transmisión del negocio

Planificamos tu jubilación como autónomo, incluyendo el análisis de las diferentes modalidades (ordinaria, anticipada, activa) y el cálculo estimativo de tu pensión. Si tienes un negocio que vas a transmitir, te asesoramos fiscalmente en la operación para minimizar el impacto del IRPF, especialmente aprovechando las reducciones por transmisión de empresa familiar cuando sea aplicable.

Gestoría fiscal en Terrassa

Experiencia y confianza desde 1987

Nuestro equipo cuenta con la colaboración de profesionales externos de máxima confianza en áreas complementarias (civil, penal, extranjería), lo que nos permite ofrecer un asesoramiento integral cuando nuestros clientes necesitan servicios más allá del ámbito fiscal y laboral. Esta red de colaboración nos distingue como una asesoría capaz de resolver cualquier problemática legal que pueda surgir en el ámbito empresarial o personal.


Confíe la gestión de su negocio a una asesoría en Terrassa con experiencia.

Le escuchamos, analizamos su caso y le ofrecemos la mejor solución, sin compromiso.

Preguntas frecuentes asesoría fiscal en Terrassa

En esta sección respondemos a las dudas más habituales sobre asesoría fiscal, tanto para empresas y autónomos como para particulares. Encontrarás información clara y concisa sobre derechos, obligaciones y procedimientos en distintas situaciones laborales, basada en la normativa vigente.

El plazo ordinario de presentación del modelo 100 (declaración de la renta) suele extenderse desde abril hasta el 30 de junio. Sin embargo, si el resultado es a ingresar y eliges domiciliación bancaria, el plazo se adelanta al 27 de junio. Es importante no confundir los plazos y presentar dentro del período establecido para evitar recargos.

Los gastos deducibles deben estar directamente relacionados con tu actividad económica. Incluyen: suministros del local de trabajo, material de oficina, gastos de vehículo (porcentaje de uso profesional), formación relacionada con la actividad, cuotas de colegios profesionales, seguros de responsabilidad civil, y gastos financieros de préstamos vinculados a la actividad, entre otros.

Debes presentar el modelo 303 trimestralmente si realizas actividades empresariales o profesionales sujetas a IVA. Incluso si no has tenido actividad en el trimestre, generalmente debes presentar declaración sin actividad, salvo que estés en determinadas situaciones especiales como baja temporal en el censo de empresarios.

Las principales ventajas incluyen: tipo de gravamen del 25% en Impuesto de Sociedades (frente a hasta el 47% del IRPF), posibilidad de retener beneficios en la sociedad sin tributar personalmente hasta el reparto, mayor flexibilidad en la planificación de ingresos, y acceso a determinadas deducciones empresariales. Sin embargo, cada caso debe analizarse individualmente.

Lo primero es mantener la calma y leer detenidamente el requerimiento para entender qué se solicita y cuál es el plazo de respuesta. No ignores nunca un requerimiento, ya que el silencio puede interpretarse como conformidad con la propuesta de Hacienda. Es recomendable buscar asesoramiento profesional inmediatamente para analizar la situación y preparar la respuesta más adecuada.

El cambio se puede realizar mediante comunicación a Hacienda, generalmente durante el mes de diciembre del año anterior al que quieres aplicar el cambio, o durante los primeros 20 días de enero. Una vez hecho el cambio, permaneces en estimación directa al menos durante tres años, salvo excepciones.

Catalunya tiene su propia normativa que incluye reducciones significativas: bonificación del 99% para cónyuges e hijos en la cuota tributaria, reducciones por discapacidad, por transmisión de empresa familiar, y por adquisición de vivienda habitual del causante, entre otras. Las condiciones específicas requieren análisis detallado de cada caso.

Sí, los autónomos en estimación directa deben llevar libro registro de ingresos, libro registro de gastos, y libro registro de bienes de inversión. En estimación objetiva (módulos) las obligaciones registrales son menores. Estos registros pueden llevarse en formato digital, pero deben cumplir los requisitos legales de conservación y disponibilidad.